Grec-2006
Magnífico entorno del Teatre Grec de Barcelona. Sábado por la noche, temperatura ideal - por ser el teatro al aire libre- de lo contrario nos podíamos asar. O no, porque con el aire acondicionado todo se resuelve. Peer Gynt. Teatro lleno. Impresiona. Impresiona también la puesta en escena, el vestuario, la iluminación, la música (Ermetikka), impresiona todo, todo, todo. Y cómo no, el trabajo de los actores. Joel Joan, está superior, Roser Camí ( en el papel de Solveig) me va recordando a la cantante Bjork (¿se escribe así?) y la encuentro espléndida. Carles Canut, me sorprende - en el entreacto- cantando el Himno del Barça (sería difícil de explicar por qué lo cantaba, id a verla, será más práctico). Y me sorprendió porque él es del Español de toda la vida ¿no? Miquel Gelabert, ese actor que tiene el mismo nombre que uno de nuestros hijos (pero no es, eh? no es) me dejó atónita: estamos acostumbrados a verlo en el papel de "Jaume" de Ventdelpla (si, nadie es perfecto y yo veo esa serie, ¿qué pasa?) y el hombre tiene una soltura moviéndose, que me dejó, ya os lo digo, atónita, sorprendida, en sus cabriolas por el andamio. Uff... No voy a nombrar a todos los actores, no es mi intención. Sólo decir que la danza de seducción de Anitra (Ana Salazar) fue un caramelo - trataré de aprenderme la coreografía para sorprender a mi pareja- No bailó la típica "Danza de Anitra" del Peer Gynt de Grieg, aunque parte de esa música estuvo presente en la última parte de la obra. Una obra que duró tres horas, con un entreacto de veinte minutos. Mont Plans - se me olvidaba- "es" la madre de Peer Gynt. Espléndida.
Ahora bien, la parte dudosa de la cosa, digo de la velada, de la obra, de... la parte dudosa: dejémoslo en que era todo tan simbólico tan simbólico que mi parte simbólica no llega a tanto: hubo muchos aspectos en los que no entendí nada. De todos modos, el director, Calixto Bieito, es un hombre polémico, del cual me han gustado casi todos los montajes. Dejémoslo en "casi". Digamos que Ibsen no sería mi ídolo teatralmente hablando. Dejémoslo así, vale? de todos modos, recomendada está, por todo lo que os he dicho y por más cosas que, seguramente, se me olvidan.
2 comentarios:
El entorno del Grec és increíble! Si algún espectáculo no luce allí... que pase a mejor vida!!!
¿Donde se puede ver la obra que comentas?
No he visto ninguna obra de Ibsen en vivo. Creo recordar que hace muchos años, en la televisión de entonces, cuando hacían teatro, pusieron Casa de muñecas.
Y de Peer Gynt sólo conozco la música.
Publicar un comentario