¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

30.4.06

Mi personaje

"No hay novela sin personajes, porque no hay novela sin una historia, y los personajes son los actores de esa historia. El novelista inglés E.M.Forster - autor de Pasaje a la India, UNa habitación con vistas, Maurice...- distinguía entre personajes planos y personajes redondos.
Los planos son estereotipos y se construyen en torno a una sola idea o cualidad. En cambio los redondos son mucho más complejos, imprevisibles. La prueba de que un personaje es redondo está en su capacidad para sorprender de una manera convincente."

E. M. Forster: Aspectos de la novela.
Debate. Madrid, 1995

Estoy creando un personaje redondo. Estoy metid@ de lleno en su vida, en su aspecto, en su manera de ser, en sus contradicciones. Estoy pintando un cuadro sorprendente, mi personaje se está apoderando de mi y no me deja ni dormir ni comer ni pensar con tranquilidad... ¿Debo hacer lo que me pide? ¿Debo continuar peleándome con él? ¿Debo acceder o debo rebelarme?

De todos modos, ¡qué apasionante!

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo que simplemente debes seguir tu intuición. Ya nos contarás, ¿vale? me interesa mucho el tema porque yo estoy igual que tú.

Montse dijo...

La creación de personajes, tanto en literatura como en teatro, me parece un tema apasionante. Un saludo cordial.

Anónimo dijo...

Parece que tu personaje es de armas tomar! Ojalá que te salga redondo del todo. Y si no es mucho pedir, dado que expones el tema, yo también qusiera saber como progresas.

Salu2

Anónimo dijo...

Prueba a dejarlo ir. A ver dónde te lleva, quizás te sorprenda. Simplemente síguelo, como si fueras su sombra. El personaje te irá guiando.
Ya nos dirás

Anónimo dijo...

No es la primera vez que me ha salido un personaje respondón. De ahí mi consejo de dejarlo ir para ver dónde te lleva. Suelen sorprender. Incluso te arreglan el relato. No siempre, es cierto. Pero es excitante no saber cómo ni dónde vas a concluir la idea que llevabas.

Anónimo dijo...

Cuando le salga alas, tu personaje volara hasta llevarte al infinito. Si por el contrario se sienta en una piedra en el camino, dejale reflexionar, y escribe sus pensamientos en el papel.
Se esconda o no, tu personaje tiene vida propia y eso es lo que lo engrandece.
Saludos desde el sur, una amiga de Russafa y Arare.
Meli

Anónimo dijo...

Mandona que he nacido, no suelo dejar que los personajes me lleven adonde quieran... Pero el otro día me sucedió algo curioso: dí a conocer a un personaje con el que, de cierta forma, me identificaba. Pues bien, todo el mundo lo odió... BUAAAAAAA
Qué suerte que existe la literatura para esconderse!! Besos desde el culis mundis