¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

25.4.06

LA CATEDRAL DEL MAR, de Idelfonso Falcones


Me gusta el título de la novela revelación del Día del Libro: La Catedral del Mar, de Ildefonso Falcones.

Por cierto, ¿por qué la traducción al catalán no se corresponde con el título en castellano? El término es idéntico en ambos idiomas: catedral. Se escribe igual y se pronuncia igual. Sin embargo la novela en catalán lleva por título "L'Esglesia del mar".
¿Por qué la distinción de rango? ¿Por qué iglesia? Me da la sensación de que con está adaptación a la baja se escatima algo a los lectores catalanes. Según Michel Tournier, las catedrales dan una idea de dimensión en todos los sentidos. Porque las civilizaciones que fueron capaces de construir grandes catedrales vivieron esplendorosos tiempos en el futuro. Era un acto casi premonitorio de poderío. Y con razón, puesto que construir un edificio de estas características suponía un alarde de progreso.

Dicho esto, y como no he leído la obra en cuestión y por lo tanto no puedo valorarla literariamente, me limitaré a comentar las reseñas biográficas del autor. Abogado, casado, cuatro hijos y escritor inédito en las letras. Ha empleado tres años y varias reescrituras para culminar la que es su primera novela. Dedica una hora al día a escribir, de ocho a nueve de la mañana. Compagina su actividad literaria con el trabajo habitual en el bufete de abogado que regenta y comparte con su esposa. En palabras publicadas en los medios, señala que su compañera se ocupa de los hijos...

En fin una alegría inmensa por todo lo que supone esta noticia y una envidia muy sana por un hombre que con su éxito demuestra que es posible soñar.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Esperaré a comentarios para la compra de la novela. Me asustan un poco los "más vendidos" en particular si tienen visos históricos. De cualquier manera, teniendo en cuenta el panorama editorial, me congratula que alguien que no pretende dedicarse al oficio de escritor, que lo hace por placer, por necesidad espiritual, tenga la suerte que se merezca. Un acontecimiento así te indica que no siempre hay que desesperar.
aunque los noveles debemos contar con muchos amigos y familiares para que nos compren nuestros ejemplares cuando publicamos. ¡oido cocina!

bellosoli dijo...

A mi també em va sorprendre la traducció del títol (be, més aviat l'adaptació del títol). Avui han comentat per la ràdio que la raó que ha donat l'editorial és que com que "la catedral del mar" s'escriu igual en català que en castella podria conduir a confusions i que amb la intenció de comprar-lo en un idioma es comprès en l'altre... un argument si més no fluix ja que es pot posar entre parèntesi "versió en català" o "version en castellano", es poden posar colors de tapes diferent... i si no doncs es pot fer el que s'ha fet tota la vida: "perdoni, en arribar a casa he vist que m'he equivocat en la llengua del llibre, que el puc canviar?" "i tant que si, que te el tiquet de compra?" "i tant, aquí el té", i problema resolt.

Anónimo dijo...

Ahir i després d´una setmana de lectura continua, em vaig terminar el llibre L´Esglesia del Mar, veritablement puc dir que m´agradat molt, vaig ser transportada a una Barcelona del segle XIV, on la vida era totalment diferent. Tambè vaig quedar una mica sorpresa per l´adaptació del titol al castellà, pero m´agrada mès esglesia que catedral. Ahir vaig estar al costat de Santa Maria del Mar i vaig tindre moltes sensacions i val la pena anar-hi. Felicitats Ildefonso Falcones, un llibre molt be expressat i amb tu e arribat a coneixer mès la vida en aquella epoca, hi admirar una esglesia que mai la habia mirada com ho vaig fer ahir.

Anónimo dijo...

"Por qué la distinción de rango? ¿Por qué iglesia? Me da la sensación de que con esta adaptación a la baja se escatima algo a los lectores catalanes."

Yo creo que no se escatima nada. Maria del Mar, como la mayoría de los lectores catalanes saben, tiene el rango de iglesia, y no de catedral, tal y como sugiere el título original de la novela. Así que el título catalán es más acertado. Es el título castellano el que puede ocasionar confusiones.

Anónimo dijo...

La lectura de la novela me produjo una profunda emoción. Hace poco tuve la oportunidad de visitar Barcelona y un lugar obligado para conocer, era Santa María del Mar.
El autor recrea de manera maravillosa la construcción de la iglesia o la catedral, mientras se involucra con el mundo de intrigas, exclusiones y pasión propios de la época.
Les invito a leer la obra, vale la pena.

Patricia Ramírez
Medellín-Colombia

fractal dijo...

Gracias a todos por vuestros comentarios. Os escribo desde Barcelona, y Conozco muy bien Santa María del Mar. Es precisosa. Imagino que para tí, Patricia Ramirez que vienes de Colombia pudo ser una experiencia muy agradable.

Esta parte de nuestra historia resulta muy interesante para novelar. Es una buena noticia que escritores como Falcones se animen a escribir ficciones tan bien documentadas.

En cuanto a la polémica del título, pues vale, igual podía ser "La Iglesia del Mar". He visto ediciones que respetan los títulos, que diferencian ambos idiomas por el color de la tapa. Parece una idea facil de llevar a cabo.
En fin, son temas para hablar largo y tendido supongo.

Saludos cordiales y gracias por vuestras opiniones.