¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

9.3.06

A vueltas con el blog

Surcar los espacios infinitos de la red supone hallar naves de distinta factura. Cada cual concibe el blog como mejor cree, como más le apetece, o de acuerdo a la concepción de su propio mundo.
El blog puede ser una plataforma literaria, musical, amistosa y reivindicativa. Cualquier aspecto es bueno si bien planteado está.
Instaurados como estamos en una democracia, el blog nos sirve de reivindicación. Siendo la democracia la menos mala de las opciones políticas, deja, sin embargo, lagunas que los ciudadanos no podemos corregir, al menos no tanto como nos gustaría.
El blog nos permite la expresión de nuestras preocupaciones y disgustos. Muchas veces me gustaría que, aunque fuera de vez en cuando, a los ciudadanos de a pie se nos permitiera acercarnos al Congreso y allí exponer nuestros puntos de vista.
Los políticos, una vez elegidos y asentados en su cargo, se olvidan de nosotros. Quiero creer que es de buena fe que todo aquello que hacen lo hacen pensando en nuestro bienestar. Pero no siempre es así. Sería bueno poder recordarles sus propios errores, ya que ellos los olvidan con facilidad.
Lo que pienso, acercarse al Congreso y exponer problemas es una utopía. La utopía no es mala si no nos conduce a la anarquía total.
El blog es una forma creo que muy apropiada de reivindicación ciudadana. No me gusta lo políticamente correcto. Es un eufemismo al que se han agarrado como un clavo ardiendo. Es una forma de manipulación. Y tampoco me gusta que me manipulen.

Seguiremos informando.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Lo mejor de la realidad bloggera es como la vida misma: bueno si se utiliza bien y malo si se le tuerce el enfoque. Estoy de acuerdo en que es un excelente sistema de expresión democrática, pero no sé si concuerdo en cuanto a las peticiones a políticos... no sé si leen los blogs, igual no les interesa "saber tanto"...

Veremos, y sí, sigan informando por lo menos para los ciudadanos de a pie!