¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

25.9.06

Mulata

Estábamos tomando un cortado y debatiendo tranquilamente sobre escribir libros. Yo no había introducido el tema, fue él. La verdad es que, soltarle mis teorías y fórmulas sobre escritura a alguien que acabo de conocer, siempre me parece un poco demasiado. Pero el hombre, ni corto ni perezoso, entró a matar. Después de confesar abiertamete su incapacidad para alcanzar un grado de calidad aceptable en sus escritos me dijo:

¿tú harías de mulata?





y yo respondí, perpleja: ¿perdón?
y él: ¿no sabes qué es hacer de mulata?
yo: ni idea
él: ser correctora del negro.
yo: ¿y quién es el negro?
él: yo.

Lo peor del caso es que nunca dió señales de estar en falso.
Lo más imperdonable es que me lo propuso con naturalidad.
Lo más gracioso, que estoy leyendo "Parménides", de Cesar Aira, que plantea exactamente esta cuestión:
Parménides, prominente jerarca griego del siglo V a. C., contrata al escritor Perinola para que le ayude a escribir un libro indefinido que tiene en mente desde hace ya tiempo pero que no se anima a redactar por desconocimiento técnico. La única pista que Perinola recibe del jerarca es que su obra versará "sobre la naturaleza" y reflejará sus ideas. Las motivaciones de Parménides son muy claras: quiere ver un texto firmado por él, que difunda sus ideas por otras tierras más allá de su muerte, un libro que, en definitiva, aumente su prestigio y alimente su ego. La relación entre estas dos personas interesadas en la literatura se vuelve intensa e interdependiente. Y así pasan los años, mientras Perinola intenta escribir un libro que probablemente nunca llegará a existir. Haciendo gala de una finísima ironía, el argentino César Aira (Coronel Pringles, 1949) nos hace reflexionar acerca de cuestiones como el porqué del deseo de escribir o cuál es el pago justo a dicho trabajo, planteando cuestiones fundamentales en torno a la creación y el reconocimiento profesional e intelectual.
La vida, qué cosas...

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Q fuerte! Pero cómo s da esta situación? Es lo q más m intriga... Tú estás ahí tomándote tu cortadito tranquilamente y d pronto t entra un tío y empezáis a hablar d literatura? No sé, a mí estas cosas no m pasan... Q vida tan insulsa tengo! :-(

Cuéntanos más detalles, please. Luego ya hablaremos d lo d "negro" y "mulata".

Al principio creía q t estaban haciendo proposiciones deshonestas, bueno, deshonestas en el sentido q primero nos viene a la mente. Ya m entiendes, no?

Petons,

Anónimo dijo...

Yo no quiero ser ni negra ni mulata. Quiero ser yo misma y si no me leen por mi misma prefiero que no me lean. Así que lo más seguro es que no me lean.

Elena Casero dijo...

Es como ser sicario. La desvergüenza llega a todas partes. No basta con ser negro, además tienes que ser negro del negro. Y ¿quién es el blanco? ¿quién es ese que se va a llevar la gloria?

Anónimo dijo...

Q fueeeerte!!! No doy crédito!!! Ah, pero yo pensaba que la mulata sólo corregía, o sea, ¿escribe todo el texto? Pues vaya jeta el negro, no? Y ad+, ser negro d un negro... q cutre! Pero para mí el peor es el negrero, o sea el blanco. Pq al negro en un caso extremo lo podría llegar a justificar. A ver, la gente tiene q comer, pagar el cole d los niños, la hipoteca y todo eso, no? En un momento dado... Pero es q el blanco..., cómo puede dormir por las noches??? No lo entiendo. Ad+, probablemente ni necesite la pasta. Será más bien cuestión d vanidad o necesidad d reconocimiento público, no? O -rectifico- llanamente por la pasta, q para mucha gente es lo único.

Eo y quién será este tío? Liter, sin decirlo, danos alguna pistilla más pa q podamos elucubrar un poco y nos entretengamos en plan "adivi...adivi...adivínalo..." :-)

Petons,

*Oye como va...chan chan chan... mi ritmo
bueno pa gosssá...chan chan chan.. mulata! :-)

Montse dijo...

No, reina mora, todavía no he ido
;)
pero por esa regla de tres no voy!

Montse dijo...

Ojo: ser correctora no es escribirle nada... ¿no? sino simplemente corregirle lo que está incorrecto. Eso es diferente!!!!

Acláranos, que nos tienes sobre ascuas.

Trenzas dijo...

Lo que le dijo Picasso a una millonaria americana que le pidió que le pintara un cuadro rapidito porque quería llevárselo ya mismo.
Picasso se puso ante un enorme lienzo en blanco puso su firma en uan esquina y le dijo a la señora: "Un millón de dólares, por favor" La americana: "Pero.., pero.., pero.., ¡si solo ha puesto la firma! ¡No ha pintado nada..!"
A lo que Picasso respondió: "Es la firma lo que vale el millón, no lo que pinto"
Cierta o no, la anécdota sirve para entender el hecho de que leamos tantos bodrios en los que el famoso escritor a quien se atribuyen, solo ha puesto su firma, que es lo que venderá.
Y si ya tenemos, no solo negros, sino mulatos, no hay duda de que siguiente paso serán los cuarterones :DDD
Pues eso; "cosas veredes..."
Abrazos

Anónimo dijo...

Es la triste realidad de la gente que piensa que con dinero se consigue todo.
Incluso una cosa tan íntima y personal como escribir un libro. A partir de ese momento, podría buscar un jardinero que plante un árbol POR él, y una pareja que engendre un hijo POR él. Pagando, eso sí. Ya se podrá morir tranquilo a partir de ese momento. Habrá comprado una vida plena. Y si mucho me apurais, dando una buena remuneración a algún predicador, habrá comprado una confortable vida en el más allá.
No sé porque el vulgo se preocupa tanto!!

Montse dijo...

No sé por qué se preocupan tanto, australopitecus
:)

Chiara Boston dijo...

Realmente, no se si me indigna. Tengo un amigo que quería escribir una historia y, como no sentía que tenía la capacidad o el tiempo, entrevistó a varias personas para que lo hicieran.

En algún momento, hasta pensé en ayudarlo yo...

Supongo que la traducción me ha acostumbrado a trabajar con palabras ajenas. Pero, prestadas o no, el hecho de jugar con ellas me llena de gozo. Algo así como una niñera...que cuida, cria y ama, sin ostentar título de madre.

No soy tan ortodoxa. Hay quienes quieren contar, hay quienes quieren escribir, hay quienes quieren practicar... Todo está bien si el interés y el rédito son mutuos.

Ahora comprendo tu mulatismo!
Un beso

Elena Casero dijo...

Pues el que quiera ser famoso, que se lo curre. Y si ya es famoso y quiere ser super-famoso-guay que estudie.

A los demás nos cuesta mucho. ¡amos,anda!


Oyeeeee... ¿me escribes algo?

Elena Casero dijo...

Mirad, a mí que me pongan un negro que ya veré lo que hago yo con él.

ángel dijo...

Desde el diálogo hasta tu reflexión grecolatina, tu prosa consigue mantener una lectura risueña y atenta. Un gusto pasar a recorrer estos espacios en los que veo, agradecido, un vínculo a mi blog, ya tuyo.

Saludos....