"...trenza de canciones y músicos, universales y profundos...
grupo peregrino y virtuoso
lo más genuino y lo más lírico del sonido del Río de la Plata..."
Increíble el sonido de la armónica en manos de A.Serrano! interpretó una pieza de Astor Piazzola y creí escuchar (alucinar?) un bandoneón!! Muy bueno el piano, con J. Reinoso. Genial el Piraña con la persución. Y las guitarras de N. Josele y A. Pérez excelentes.
Dice Calamaro : "...trabajamos juntos durante semanas. Fue una escuela de todas las cosas (como dice el tango). Supongo que el tango tiene distintas vertientes, algunas más académicas, escritas en la partitura, y otras mas arrabaleras, mas criollas. Cantarlos es... delicado... es aprender... hay que encontrar el fraseo propio, sin apartarse de la melodía original .. sospecho que yo canto mi estilo propio, el rock de canciones y trato de ser meticuloso con el ritmo y con la afinación... Lo bonito de interpretar tangos es es el momento en que la emocion te sorpende y te ahoga..."
Bueno, yo estuve allí con los míos, junto a muchísimos argentinos. Era Barcelona pero parecía Buenos Aires
Y me sorpendí y me ahogué también...
5 comentarios:
Ufff...Me imagino que Calamaro en concierto debe ser una pasada. Nunca lo he visto. Y puedo imaginar pefectamente el ahogo. Supongo que así se podría definir el arte: falta de respiración y oxigenación....Dos caras de una misma moneda.
Un besito tanguero
uhh que envidia liter! Debe haber sido tremendo!!! No tenés algo grabado para subir al blog?
Sé que Calamaro está dando vueltas por estos pagos.. espero tener la oportunidad de verlo.
Qué lindo que escribís sobre argentina... tenés historias allá no?.. (además del viaje que me contaste -vos o no sé cuál liter- a mendoza)
Bueno! una abraçada!
No deja de sorprender y de maravillar que, ahora, cuando muchos se empeñan en reducir el mundo a su propio ombligo, la música - en mayúsculas - y sus múltiples variantes fusionadas sean capaces de unir de esa manera.
Hubiera sido un privilegio haber estado allí. Yo sólo he tenido el placer de escuchar flamenco y jazz, al piano Chano Domínguez y a la trompeta Wynton Marsalis tocando una nana, una canción de cuna flamenca con las cadencias que Wynton quería imaginar. El Piraña al cajón flamenco, por cierto.
¡Incréible!
¿sabes la cantidad de música que hay de Piazzola en Emule?
solo, acompañado, fusionado, mezclado, orquestado .... increíble. Por ejemplo, Astor Piazzola, Yo Yoma al chelo
o, Astor y Paco de Lucía, Al Di Meola ...
¡una gozada!
Qué grande es el Piraña!!!
Y con que humildad toca. Él, al que Calamaro le llama "músico de músicos con su métrica flamenca".
Es un genio que está en todas partes y no se nota.
Publicar un comentario