¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

27.6.06

Mil palabras

¿Una imagen vale más que mil palabras?
¿Heladito de fresa? ¿Sabroso? ¿O sólo lo parece?

Para los que una imagen vale más que mil palabras pueden empezar a lamer y relamer. Qué lo disfruten! Y para los que una imagen puede llevar a engaño, y no se fían -benditos!- dejo una lectura oculta. Ahí va heladito de fresa!!!

8 comentarios:

Montse dijo...

puajjjjjjjjjjjjjjjjjjj

MIB dijo...

exactamente.. la fresa me encanta! pero.... la proteína... me parece que la dejo para mañana! jaja.. entre la receta del ajo y la sangre de pescado este blog no nos da respiro!

Chiara Boston dijo...

Qué se yo... después de todo, se pagan fortunas por el caviar, que se come frío y entre hielito. O el langostino, sin ir más lejos. Por qué será que el pescado tiene tan mala prensa? Tampoco yo soy muy adepta...

Trenzas dijo...

¿Sabes qué..? Yo me quedo con el heladito de fresa de todos los días.
Que soy una antigua, lo sé, pero eso de helados de fabada, de queso de Cabrales o de sangre de pescado, como que no puedo :DDD
Eso sí; agradezco la información, para poder huir como alma que lleva el diablo en cuanto lo vea en alguna heladería :D

Anónimo dijo...

Los gustos están intrínsecamente relacionados con la cultura, con la tradición.
Se puede deducir entonces que el gusto es acientífico? Que el gusto es dogmático? Dos sensaciones idénticas con distintos orígenes conocidos, se perciben igual?

Anónimo dijo...

Hola, he visto el vínculo a mi post sobre el helado de sangre de pescado, y me veo "en la obligación de aclarar" que la foto no se corresponde con el título. el helado en cuestiñon aún no existe, únicamente existe una patente de una protéina que se qiere usar para hacer ese helado. Nada más por ahora.

por cierto, que he escrito algo sobre helados de sabores exóticos: fabada, pulpo, wasabi!!, etc, que igual os interesa (o igual no):

http://www.directoalpaladar.com/archivos/2006/06/30-helados-de-sabores-raros.php

Un saludo

Montse dijo...

Hace unos años en Sevilla vi una heladería donde vendían helado de gazpacho, de garbanzos y no recuerdo de qué más. Imagino que tiene que ser nutritivo y sanísimo, pero yo es que soy antigua, como trenzas y para mi "un heladito", lo más raro que puede ser es de yogur o de lima (que están riquísimos, por cierto)

Contra gustos... verdad? Agradezco la información de Javi e iré a su página.

Petonets.

Anónimo dijo...

Más que dar respuestas, me gusta reflexionar y enlazar los temas con otros similares que existen en la vida. Me parece un juego divertido y que, repito, ayuda a pensar. Por ejemplo, este proceso de los orígenes y las sensaciones que despiertan en función de los mismos, es similar a que las mismas palabras dichas según por quién tienen un efecto y una credibilidad distintas.
O los momentos: cada frase tiene su justo momento para ser pronunciada.
Pues eso, que los helados saben mejor o no en función de lo que nuestros padres nos dában como premio, del lugar donde nacimos, de lo que leemos a lo largo de la vida, etc etc. Mi aportación pretendía sólo mostrar esa relativización de todo en la vida.
Como dice la canción de Sopa de Cabra: "no escuches a los que digan que todo es negro o blanco, haz caso a los que creen que todo puede ser verdad"