Por gentileza de alguien que me quiere mucho, recibo vía e.mail una palabra a diario, desde que me obsequió con la suscripción a Wordsmith.org. Es una comunidad de lectores on.line que comparten el amor por las palabras, la lengua y la literatura y cada semana envía palabras con relacíón temática. Esta semana, por ej., fueron palabras largas tan curiosas que deseo compartirlas en el blog.
Ahí van palabras largas:
floccinaucinihilipilification
antidisestablishmentarianism
honorificabilitudinity
internationalization
Pero el remate lo recibí hoy:
pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis
Desde hace unos meses estoy enfrascada en el análisis de términos científicos, concretamente en la dificultad de comprensión para el receptor no experto. Imaginad como me sentí esta mañana al recibir esta "piedra"!
pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis
Desde hace unos meses estoy enfrascada en el análisis de términos científicos, concretamente en la dificultad de comprensión para el receptor no experto. Imaginad como me sentí esta mañana al recibir esta "piedra"!
8 comentarios:
¡Jopes..! ¡Uys, perdón..! Que no se ha grabado un comentario la mar de culto e imaginativo que se me había ocurrido al hilo de la última "piedra"
Como tengo la cabeza "a tenis" estos días, ya no me acuerdo como era.
Me alegro mucho de que Heaney acompañe tu vida, en parte gracias a mi. En una pequeña parte, porque el mérito es siempre del poeta.
Lástima que para lograr leer a algunos de ellos, tengamos que esperar a que les concedan el Nobel. Puedo pensar en bastantes ejemplos.
Salud y fortuna, a los tres.
me puedo llegar a matar de la risa... las palabras en inglés no sé por qué... pero siempre resultan más fáciles para comprender los conceptos... Creo que sus raices, terminaciones, todo tiene un significado.. y lo van agregando, concatenando para hacer una nueva palabra.. así sin ningún problema...
la última piedrita es mortal! espero que nunca me disgnostiquen algo semejante! dolico-mega-colon-total eso me diagnosticaron en argentina y pensé que era ya demasiado nombre .... ahora estos términos te dejan knock out..
Curioso... muy curioso.
Hoy, cuandod nos empeñamos en hacer el lenguaje cada vez más sencillo, corto y para mentes cada vez mas sencillas, cortas y simples, resulta sorprendente esta longitud, casi imposible de leer.
me gustan las palabras así, casi infinitas, es un reto a la lectura rápida.
Y hablando de lectura, me vuelvo con Raymond Carver. me está llamando.
Besos
Muy bien; que sepas que me has hundido la moral :(
¿Cómo que Rafa no va a ganar..? Creo que son ya 5 Federer-Nadal y 4 a favor de Rafa. ¿No?
Bueno, vale; ya sé que es posible que gane Federer, pero me resistiré hasta el último hombre, digo, hasta el último minuto, a creerlo.
Voy a dormir fatal, me temo :DDD
Saludos y fortunas; tres.
sí es cierto.. para inventar palabras nos ponemos a concatenar conceptos y listo no?
¡SÍÍÍÍÍÍ...!!!!!!
¡Vamos, Rafa...!
¡A por Wimbledon...!
Aunque eso ya lo veo más cuesta arriba. Demasiada hierba en las pistas :DDD
En finssssss...! Hay que dejar algo para el número 1 del mundo ¿no?
Un abrazote de alegría.
La economía del habla me molesta porque amo las palabras y me gusta decirlas todas...
En inglés (en E.U. específicamente) se hacen verbos de los nombres propios. Por eso, limpiar las ventanas con Windex (limpiavidrios) es directamente Windearlas.
Y me exaspera!
Pero, contradictoriamente, también me irritan los escritos verborrágicos.
Será que me estoy conviritiendo en una vieja gruñona?
Gracias por el post!
me gustaría hacer la vida más entendible. me encantaría... ¡me fascinaría!
Publicar un comentario