¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

29.6.06

Chillida Leku

Hoy me dió por pasear entre las esculturas gigantes del Chillida Leku: prados verdes, esculturas gigantes y una infinita paz, justo a cinco minutos de San Sebastián.

"Yo soy de los que piensan, y para mí es muy importante, que los hombres somos de algún sitio. Lo ideal es que seamos de un lugar, que tengamos las raíces en un lugar, pero que nuestros brazos lleguen a todo el mundo, que nos valgan las ideas de cualquier cultura. Todos los lugares son perfectos para el que está adecuado a ellos y yo aquí en mi País Vasco me siento en mi sitio, como un árbol que está adecuado a su territorio, en su terreno pero con los brazos abiertos a todo el mundo. Yo estoy tratando de hacer la obra de un hombre, la mía por que yo soy yo, y como soy de aquí, esa obra tendrá unos tintes particulares, una luz negra, que es la nuestra."
Eduardo Chillida.

4 comentarios:

Chiara Boston dijo...

San Sebastián...un lugar que se quedó pegado a mis pupilas a pesar de que hace casi 20 años que estuve allí.

Comprendo palmo a palmo las letras de Chillida. Raíces de un árbol que se extiende al mundo, pero siempre enraizado.

Ahora bien, quiero saber cuál es la luz negra del País Vasco.

Alguien me la explica?

Trenzas dijo...

Palabras que podríamos tener como "de cabecera" en tiempos como éste, en que escondemos los brazos.
Te envidio el paseo :)

Montse dijo...

El Peine de los vientos es una preciosura, que dice una amiga chilena... Chillida me encanta. Tuve la suerte de ver un monográfico entero del escultor en el Guggenheim y me encantó. También me gustó su sinceridad a la hora de trabajar (pasaron unos documentales en donde se le veía trabajar con el material y era una pasada)

Más petonets

Anónimo dijo...

Del País Vasco guardo una gratísima memoria, de todo, en general. No sé qué quiere decir Chiliida con la luz negra, pero presumo que se referirá a la luz gris de las nubes, a la grisura de la situación política.
Sea como sea, yo guardo un hermoso recuerdo.