Para pensar mucho rato en todo lo que significan esas dos palabras tan cortas. Y asociarlas con las imágenes terribles que todos los días nos azotan, de hambre y de guerra. Y ahí nos quedamos, porque esas hambres y esas guerras llenan muchos bolsillos y dan "pan y paz" a los propietarios de esos bolsillos. Una injusticia sin fin... Abrazos y cariños
Precisamente hoy, Yunus ha recibido el premio Nobel de la Paz y sus palabras son muy parecidas a lo que transmite el poema de Padín: "La paz duradera no puede lograrse si no se consigue abrir un camino para que amplia parte de la población salga de la pobreza..."
Vos sabés que Yunus es un hombre grande...lo admiro muchísimo... Una vez pude escucharlo en vivo y en directo... y me acerqué a él para conversar... Un ejemplo. Te da esa sensación de esperanza... como que sí se puede cambiar a gran escala... es cuestión de ver la forma... y animarse a ir contra el sistema... Iba a escribir un post sobre él.. pero... ya ves... dije.. ¿quién no va a saber lo que Yunus hace? no sé.. quizá lo escriba..
Lo que más me impresiona es que la idea de Yunus es simple, y en consecuencia, potente y muy efectiva. Cómo me gusta que los pequeños gestos consigan óptimos resultados!!!! Si hay alguna fórmula magistral (?¿??¿?) que convierta el mundo en un lugar habitable, debe de parecerse bastante a la fórmula de los microcréditos de Yunus.
Mib, supongo que tener enfrente a Yunus, cuya mirada parece una bendición, debe de ser una experiencia muy grata. Me quedo con las ganas y la esperanza de leer tu post...!
9 comentarios:
Más vale que no falte el pan en el mundo para que se pueda pensar en alcanzar algún tipo de Paz...
No había algún poema de PAZ = SIN ARMAS
Bueno! perdón por las ausencias.. mucho festejo!
pd: como dice Arare... Me cag... en la palabra de verificación!!!! de vez en cuando se me olvida!
Precioso poema...
(y me cag... en la p... palabreja)
Una pequeña maravilla.
Mi madre siempre decía que sólo había pan durante la paz. Por eso querían que llegara, la paz, claro.
Para pensar mucho rato en todo lo que significan esas dos palabras tan cortas. Y asociarlas con las imágenes terribles que todos los días nos azotan, de hambre y de guerra.
Y ahí nos quedamos, porque esas hambres y esas guerras llenan muchos bolsillos y dan "pan y paz" a los propietarios de esos bolsillos.
Una injusticia sin fin...
Abrazos y cariños
Es precioso. Verdaderamente, dos cosas indispensables para el buen funcionamiento de una sociedad. Siempre van de la mano, unidas como en el poema.
Gracias por vuestros comentarios.
Precisamente hoy, Yunus ha recibido el premio Nobel de la Paz y sus palabras son muy parecidas a lo que transmite el poema de Padín: "La paz duradera no puede lograrse si no se consigue abrir un camino para que amplia parte de la población salga de la pobreza..."
Vos sabés que Yunus es un hombre grande...lo admiro muchísimo... Una vez pude escucharlo en vivo y en directo... y me acerqué a él para conversar... Un ejemplo.
Te da esa sensación de esperanza... como que sí se puede cambiar a gran escala... es cuestión de ver la forma... y animarse a ir contra el sistema...
Iba a escribir un post sobre él.. pero... ya ves... dije.. ¿quién no va a saber lo que Yunus hace? no sé.. quizá lo escriba..
Besos Mati...
Lo que más me impresiona es que la idea de Yunus es simple, y en consecuencia, potente y muy efectiva. Cómo me gusta que los pequeños gestos consigan óptimos resultados!!!! Si hay alguna fórmula magistral (?¿??¿?) que convierta el mundo en un lugar habitable, debe de parecerse bastante a la fórmula de los microcréditos de Yunus.
Mib, supongo que tener enfrente a Yunus, cuya mirada parece una bendición, debe de ser una experiencia muy grata.
Me quedo con las ganas y la esperanza de leer tu post...!
Publicar un comentario