¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

7.12.06

Dedicado a Liter 1 y Liter-3



Después de hablar un rato con Liter-1 y con Liter-3 siempre me acaba quedando la sensación de que están en un plano superior. No me refiero a un plano superior como personas, no nos confundamos.
Como personas humanas y como amigas, estamos las tres en el mismo plano..
Es otra cosa, algo mucho más sutil, algo que no os sé explicar.

Simplemente, pienso que ellas están en un plano superior al mío en tanto en cuanto saben tomarse las cosas de la vida con calma. Tienen paciencia, saborean todo lo que hacen. No van tan deprisa...

Y es que ¿saben? las personalidades son diferentes... y a veces la manera de ser de una le juega malas pasadas.

¡Cuánto me gustaría a mi ser capaz de tomarme las cosas con un poco más de calma!

Pero no puedo, no puedo y no puedo.
Sólo me van a comprender aquellos a quienes les ocurra lo que a mi. Si quieren le ponemos etiqueta (haberla, hayla) pero yo prefiero no hacerlo, no ahora, que estoy tratando de desactivarme un poco... a ver si aprendo.

Navegando por la red y buscando respuestas a mis preguntas (soy muy preguntona) he dado con un
artículo que me ha parecido muy interesante... y que dejo aquí para que a mis compañeras de blog les quede constancia de que... ¡intentarlo, lo intento!

Definitivamente, vivir conmigo debe de ser un poco difícil :)


14 comentarios:

MIB dijo...

Uy arare.... ya te veo...
Venía pensando que debe ser difícil vivir conmigo... y justo me encuentro con este post.
Ya había leído lo de los suecos en un email... es alucinante... Hay que aprender a tomarse las cosas con calma para poder disfrutar de cada momento... qué difícil me resulta a veces!! Pero es tal cual... son personalidades... a que otros admirarán de tí la fuerza, energía, el ímpetu, la voluntad y predisposición que le pones a todo!
Viene bien detenerse... valorar... intentar relajarse... y aprender que uno puede tomarse el tiempo necesario... y que todo TODO TODO no se puede hacer ya mismo.

Bueno.. me hablo a mí misma claro... me viene bien que vos reflexiones para hacerme reflexionar... graciès! y muuuuuuuuuuchos besos desde mi tranquilidad post.operatoria (mira la que tuve que montar para frenar un poco! ;o))

Besos y feliz puente! disfruta de la lluvia y las montañas! o del sol y el mar... como sea que sea..

Mañana le pasaré el mensaje a liter.3 eh!

Montse dijo...

Bueno, va a ser que vivir con uno mismo tiene que ser siempre difícil (no nos vamos a poner ahora melodramáticas, verdad?) pero yo sé que hay personas de mi entorno que muchas veces me han dicho "es que no puedo seguirte, por favor, tómate las cosas con algo más de calma, no corras, vive intensamente sin correr tanto"

Y al final, se lo dicen a una tantas veces que no puede por menos que reflexionar sobre ello e intentarlo de nuevo. Sin conseguirlo, la mayoría de las veces...

Un beso, mib, recuerdos a los amigos comunes.

Elena Casero dijo...

Liter-1 por alusiones.
Leí ayer el comentario de Montse y he estado dándole vueltas. Todos pensamos en algún momento que hay alguien que está por encima de nosotros. Yo no me considero por encima de nadie, en ningún aspecto. Eso sí, admiro a las personas que logran aquello que yo sé que no voy a lograr.
Estoy a menos de un mes de cumplir 53 años. !una bonita edad¡
Como muchas mujeres de esta generación hago muchas cosas: trabajo fuera de casa, dentro de casa, tengo familia, escribo, estudio oboe, canto en un coro, leo y duermo (y otros asuntos propios)
Lo que he aprendido en estos últimos años, por acontecimientos familiares, es que no puedes correr ni contra el tiempo ni por delante de él.
He sentido la desesperación por no poder hacer cosas que deseaba, la frustración de no llegar a nada ni a nadie, la rabia de cumplir con las obligaciones antes que con las devociones. He llorado, me he cagat en tot, hasta que he comprendido que el tiempo marca el ritmo de nuestra vida y que más que un enemigo debemos considerarlo un aliado.
Si paseas por un bosque, pasea, olvídate del mundo porque no lo vas a arreglar, no vas a adelantar nada. Todo estará igual.
Esto no pretende ser un manual de auto ayuda. Siempre hay cosas, fragmentos de uno mísmo que se quedan en el camino, pero hay que seguir adelante.
Cada instante es único, nosotros somos únicos pero no imprescindibles. Se puede vivir intensamente, hacer lo que nos gusta y complacer a los seres queridos sin hacer surcos en el camino por las prisas.
Y, sobre todo, nadie debe decir: no puedo. Siempre se puede y eso debe saberlo alguien que enseña eso mismo.

Mi madre nos aconsejaba varias cosas:
1- Ponte en el lugar de los demás.
2- No por mucho tempranar amanece más madruga.
3- Siéntate y remienda calcetines.

Besos Liter-2 y no estés pensando en tirar la toalla. No se acepta-

fractal dijo...

Liter-3, por alusión

Incluso los años malos terminan algún día, companya!!!
Tranquila que has pasado por situaciones bastante peores. Y si la vida es un tango, cosa que a estas alturas casi nadie pone en duda, bailarla es cuestión de ritmo: a unos les va mejor el rápido y a otros le va mejor el lento. A partir de aquí queda poco que objetar.

Una abraçada, y aquí te quiero ver, en este rincón de palabras de ni se sabe qué.

MIB dijo...

y yo me voy, con las palabras de Elèna, a meditar con mi almohada...
Elèna, se puede ser más precisa? Me has aliviado el corazón... este día fue un poco denso en filosofía, expectativas de vida, amistad, y otros conceptos...
Mañana me toca madrugar... En argentina se dice: "no por mucho madrugar se amanece más temprano"

Un beso para las 3 liter... hay mucho por aprender de cada una de ustedes.. así es que me alegro que sigan paseando por este y otros bosques.

Saludos!

Montse dijo...

Juraría que había escrito algo que luego había enviado, pero veo que no...
En fin, que me aspen si puedo decirlo con las mismas palabras que "antes". Mi comentario se lo ha tragado la virtualidad.

Pues nada, daba las gracias a todo el mundo por estar ahí, por ser como es y por aguantarme, jejeje...

Y ya os dejo, por lo menos por ahora. Vuelvo en unas horas, no os hagáis ilusiones!!!

;)

Pau dijo...

A ver, la vida no es sencilla y vivimos en un mundo complejo y alterado,que normalmente requiere poner la carne en el asador, pero tampoco pasa nada si vamos algo más lentos y hacemos algunas cosas más pausadas, también requerirá que en algunos momentos corramos como lo hacia carl lewis...pero nos no pasemos, que a veces no vemos lo que tenemos o debería ser por correr, lo digo por experiencia, pues cuando alguna experiencia te cambia la vida(quedarte en un accidente de tráfico y poderlo contar) entonces ves las cosas de otra manera y entiendes que si hubieses ido al mundo de las cajitas, por lo que sea, sería peor,o sea que a disfrutar de la vida y solo corred cuando sea necesario...si se puede

fractal dijo...

raziel, estás viviendo una segunda oportunidad? Cuando un hecho te cambia la vida, piensas que el tiempo no es nada?

Yo puse el freno de mano en cierta ocasión, obligada por las circunstancias, y creo que mi mayor conquista ha sido montame la vida sin depender del tiempo, o por lo menos, sin que el tiempo determine más que yo. No todo iba a ser malo!! Algunas de estas experiencias tienen también su lado oscuro. Hay quien piensa que, tal vez, vale la pena pasar por algo fuerte para, por fin, repensar, reaccionar y todo eso. No lo creo, pero, ya que sucedió, por lo menos aprendemos y mejoramos algo.

Un abrazo, raziel.

Anónimo dijo...

Te entiendo, raziel, mi hijo tuvo un acidente y celebra el día como su seguundo nacimiento. El coche quedó en mode siniestro total y él se salvó milagrosamente. Digamos que le salvó el cinturón de seguridad. Desde entonces hace lo que apuntáis: vivir la vida intensamente, pero tomarse su tiempo para hacerlo.

Un beso.

Pau dijo...

Si,hace 6 años camino de 7,tuve un accidente porque una persona me abandonaba por otra,despues de estar casí 7 años con ella y cuando le explique lo que me paso y vi su reacción al telefono, entonces entendi que la vida había que disfrutarla y que si nos cuidamos nosotros mismos,nadie lo hará.y desde entonces yo y por supuesto las personas a las que aprecio,solo son mi universo.

fractal dijo...

Entonces, se me ocurre hacer la pregunta del millón:

¿Y por qué no llegamos a esta conclusión sin pasar por un susto de muerte, o mejor, casi muerte?

MIB dijo...

y tú me lo preguntas?
Poesía eres tú.



NO sé... me salió así. Creo que esas circunstancias te marcan un antes y un después... Desde ese momento.. todo lo que vivís sabés que podrías no haberlo vivido... y calculo que por eso lo valorás de otra manera... sobre todo el amor de los más cercanos... debe ser revelador....
pero qué les puedo decir yo?

Anónimo dijo...

Se aprende a relativizar, a tomar distancia, a querer a las personas, a apreciar la calma, a valorar la nada (esto muy especialmente) en contraste con un mundo enloquecido por alcanzar todo... ¿bonito no? Sería más bonito si no fuera necesario chamuscarse el pellejo antes, cual pollo al que deben quemarle los desagradables pelillos de las patas y la pechuga para hacer un buen guiso!

MIB dijo...

me gustó valorar la nada en contraste con un mundo enloquecido por alcanzar todo....

me lo llevo esta semana a cádiz... un beso grande de pollo despellejado pero no guisado!!