Estoy escuchando (que no viendo) la tele. Están hablando del "Premi Sant Jordi" de novela, que se celebró anoche en Girona (no se celebraba allí desde hacía treinta años, o por lo menos eso es lo que dice el presentador.
Ha ganado un pintor: Joaquim Pijoan. La novela se llama "Sayonara Barcelona" y, según palabras del mismo autor, trata del presente "rabioso" (sic). La leeré, of course. Quiero saber qué escribe/describe un pintor, siento mucha curiosidad.
Y hablando de libros - le prometí a una de mis Liter's que haría un post sobre lo que leo, que he pospuesto por unos días, pero aquí va:
Decía, en un comentario al post anterior de mi compañera, que últimamente acudo mucho a la biblioteca comarcal de mi pueblo. Es una forma de no tener que comprármelo todo (un ahorro) y al mismo tiempo, una forma de no tener que almacenarlo todo (una gaita, porque a mi me encantaría almacenar libros, pero entiendo que no puede ser).
Ayer estuve y creo que en diez minutos incumplí todas las normas: de entrada, me encontré lo que en Catalunya llamamos "una Romaguera", una persona que te para por la calle y te entretiene y no te puedes sacar de encima. Me la encontré cuando ambas dos cruzábamos la puerta de la biblioteca: yo entraba y ella salía. Y me pilló en medio y me tuvo cinco minutos de reloj, ambas con las respectivas puertas en la mano, charla que te charla, y yo, por educación, no sabía cómo decirle "hala, adiós". Aguantamos hasta que vino el conserje y nos dijo que había que cerrar las puertas (o entrábamos o salíamos) porque se le escapaba el calorcillo de la calefacción. Anécdota pura, pero bueno... la reprimenda fue para mi, que era quien entraba.
Una vez me saqué a la Romaguera de encima, entro y me dirijo a la sala para buscar libros de poesía. Últimamente estoy leyendo poesía, empecé con poemas de mujeres, ahora ya me da igual que no sea de mujeres. Ayer escogí dos tomos, uno de Màrius Sampere -a quien conocí personalmente y quizá en otro momento o en mi blog explique cómo y de qué manera - y el otro de joan Vinyoli. Ambos son poetas catalanes.
Mientras buscaba, me suena el móvil dentro del bolso. Avregonzada - la Romaguera me había hecho despistar y no lo silencié antes de entrar- salgo pitando de la sala y me pongo a hablar con quien me llamaba, en la escalera, o sea, no estaba dentro de la sala ni en el vestíbulo. En éstas que aparece de nuevo el conserje, me mira - sonriendo, eso sí- y me hace con la mano el gesto de que corte y termine. Afirmo yo con la cabeza y me señala el cartelito - justo encima de mi cabeza- de prohibido hablar por el móvil - lamadrequemeparió, que no lo había visto (me recordó aquella vez que aparqué justo debajo de la señal de prohibido, juro por todos los dioses que no había visto la señal, y me tuve que "pelear" con el guardia, que el pobre aún me dice, cuando me ve, que si ya renové mis gafas, aix, qué vergüenza, pordios) bueno, total que, en diez minutos, dos infracciones, con las consiguientes reprimendas del conserje, que ya, cuando me vea aparecer, se colocará detrás mío para irme indicando lo que voy haciendo mal.
El otro libro que me llevé es una novela. "Foc latent" (Fuego latente) de Lluïsa Forrellad, que es una señora que escribió una novela en los años cincuenta, ganando el Premio Nadal. La novela era "Siempre en capilla". Luego, aparentemente, se retiró del mundo literario, y reapareció, más de cincuenta años más tarde, con esta novela que voy a empezar durante este fin de semana y que ya os diré lo que me parece.
Y bueno, creo que va siendo hora de que os deje respirar, así que me voy a leer un poco de poesía, antes de ponerme a escribir otro post en otro de mis blogs (arf,arf)...
9 comentarios:
El caso de Lluïsa Forrellad es bien curioso.
Y el de Pijoan, aunque por otras razones, también. Ya nos contarás tus impresiones.
Siempre es bueno leer poesía.
Me temo que prefiero comprar mis libros, aunque no sea la opción más ecológica!
Buen domingo!
Qué risa Arare!
Yo no puedo leer mucha poesía seguida.... es como si tuviera que dejar pasar un instante de reflexión después de algunos poemas... y prefiero leer poquitos de vez en cuando... por eso los libros de poesía DEBO tenerlos en mi casa y no pedirlos prestados a la biblioteca...
aunque en esta casa, que no es ni mía ni fija, ni casa ni infierno... casi no tengo libros míos serán 40 ... y entre ellos sólo hay dos de poesía... Quiero comprarme las obras completas de Alejandra Pizarnik... la han leído?
Les conté del club del libro? unas reuniones que se hacen entre amigos... una vez por mes... se compran libros nuevos... se comenta... se recomienda... se conversa... etc... A fin de año se rematan los libros entre los participantes del club... y así se sigue la vida...
BUeno.. al final más que a comentar vine a dejar preguntas.. je!
Besos! y buena semana !!
¿Y Carmen Laforet?
¿Y Fernando del Paso?
¡Ale, una sola obra y a engrosar los cásicos..!
¡Poldiós, que mal repartido está el mundo...!
Petonets y besitos.
Lo peor es tener una sola buena, muchas mediocres y que te den el Nobel de Literatura.
Pataditas en las espinillas.
Alejandra Pizarnik es una de mis poetas preferidas, pero curiosamente, sólo la he leído en internet. Y es que internet es una gran ventana al mundo.
¿Habéis leido a Gioconda Belli? (de ella si que tengo 3 o 4 libros)
Por curiosidad... hmmmm...51 libros de poemas tengo en mi estantería :)
Un día les hago ouna foto y la cuelgo, ¿vale?
Arare
Oh, vaya, firmé sin pensar, me hago un lío con mis dos personalidades y es que en algunos momentos no me deja entrar en blogs ni dejar comentarios y últimamente me he acostumbrado a poner mi nombre para no parecer un usuario anónimo... bueno, da igual, ya sabíais cual era de las tres liter's (ahora ya nos vais conociendo)
Liter-1; :DDD
Pues así también se consiguen los Nobel, y además muchos :)
Pero luego esta eso de "por el conjunto de su obra" que viste mucho y disimula mucho también, porque así, el que se sorprende de esa concesión, puede pensar "¡ah, es que no leí todo y lo bueno debe estar justo en lo que no leí"
Yo no me apuro, porque Nobel, siempre hay en casa unos cuantos paquetes: fumo esa marca por si acaso, que nunca se sabe...
*
Liter-2;
--
Y dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
G. Belli
--
Prefiero a Pizarnik que a Belli. De Pizarnik, creo que la Editorial Lumen, publicó un grueso tomo. Y digo "creo" porque ya no lo tengo y no sé dónde puede haber ido a parar :(
En cambio, a Belli, la leo en Internet. Y desde ahora también a Pizarnik ¡qué remedio..!
¿Por qué tantos poetas se suicidan..?
En fins...!
Abrazos y cariños
la otra vez estaba pensando en eso... muchísimos buenos poetas y artistas se suicidan... qué cosa.. no?!
habrá un límite en lo soportable-.
ahora me voy a recorrer el puerto de santa maría porque mi mamá me tira de la oreja para no perdernos la luz del sol que calienta el cuerpo en este invierno (nada crudo en estas latitudes por cierto)
FELIZ NATAL para ustedes!
besos!
Vinyoli té encantarà. Siempre hay un momento para Vinyoli.
A Sempere, le pierde (a mi me lo parece) cierto misticismo.
I Forellad, una curiosa troballa. Salut!
Publicar un comentario