¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

21.12.06

Cuento de Navidad






ISOLINA

Villancicos. Sonaban en la calle, ascendían por el deslunado y llegaban hasta el cielo frío preñado de estrellas titilantes.
Mañana es Nochebuena, no saldré a hacer la calle. Todos estarán en sus casas, cantando villancicos y cenando con su familia, pensó Isolina. Ella no cantaría. Cenaría sola porque no tenía con quien, y no celebraría ninguna fiesta porque no era cristiana. Tampoco se llamaba Isolina. Su verdadero nombre era impronunciable para la gente de este país. Isolina era raro pero sonoro.
Nochebuena. Isolina cambió de idea y salió a la calle. Quizá encontrara algún hombre que no celebrara la Navidad. Necesitaba dinero. El puerto estaba desierto. Hacía frío y la humedad se calaba a través de su minúscula falda. En los pies sentía alfileres helados atravesando sus uñas pintadas de color lila. Las luces de un coche chispearon a lo lejos, como las estrellitas del Belén cristiano. El coche se detuvo a su altura. Desde la ventanilla el hombre le pidió un completo. Isolina le dijo que esa noche era más caro. Él aceptó de inmediato y le propuso que fueran a su casa donde no hacía frío. Isolina accedió. La idea de trabajar en el coche no le seducía.
En la casa no había nadie. Isolina vio un pequeño Belén sobre una mesilla en el recibidor con una gran estrella de luces que colgaba desde el techo. En el comedor había un árbol adornado con más luces y bolitas coloridas. A los pies varios regalos. Nadie los abrirá, dijo el hombre. Hacía calor en la casa. Era confortable, mucho mejor que la calle.
Isolina preguntó dónde estaba el baño. Cuando salió estaba completamente desnuda. Su piel de ébano parecía lustrada como el charol. El hombre la contempló durante unos segundos, pero le dijo que había cambiado de parecer y le rogó que se vistiera. Ella se encogió de hombros.
Él la sentó a la mesa. Cenaron carne mechada, turrones y cava. Y le cantó villancicos. Abrieron los regalos del árbol. Isolina estaba atónita. Pensó que los hombres blancos eran muy extraños. Pasada la media noche el hombre le pagó a Isolina el completo que no había hecho. Ella lo miró agradecida con sus ojos de luna.
Él agachó la cabeza, le dio las gracias y murmuró algo sobre la soledad.
©
.................

15 comentarios:

fractal dijo...

Muy bueno!

Me gusta la trama, el motivo, el desarrollo, los personajes... del hombre apenas sabemos nada y sin embargo lo veo.
Es la "otra" Navidad

Vuelvo luego!

Montse dijo...

BON NADAL, companyes.

FELICES FIESTAS a todos y a todas los que nos van leyendo desde que empezó esta pequeña gran aventura de escribir a tres manos (o es a seis?)

:)

Trenzas dijo...

Liter-1: me he vuelto loca intentando llegar a tu blog. Ahora creo que ya estoy cuerda (pero poco) y me he convencido de que si no te encuentro es porque estás escondida :)
Lo que iba a decirte allí, te lo digo aquí:
¡¡Felices Fiestas..!!!
Y ahora, te comento, pero como me vuelva a borrar el comentario, ya no lo escribo otra vez. Te lo mandaré por paloma mansajera.
Dicen los que saben, que los grandes temas son tres; el amor, el transcurrir del tiempo y la muerte. Creo que deberíamos añadir otro; la soledad. Por sí sola, llenaría mundos.
Estos personajes tuyos son una buena muestra. Y me gusta que hayas evitado la amargura de esa "soledad de dos en compañía" Eso, que lo madure el lector. No necesitas que yo te lo diga, pero como soy muy charlatana te lo diré de todos modos: ¡estupendo cuento..!
Y te dejo un trocito de poema que no trata la situación de tu argumento, pero que me ha venido a la memoria al leerte.
"Claro que vivimos en un mundo
en el que nadie es
quien dice ser.
Y si no me creéis, preguntadle entonces
al substituto o substituta que comparta
con vosotros
su soledad particular"
Abrazos y cariños

Trenzas dijo...

Olvidé decirlo: el poema es de Roger Wolfe.

Anónimo dijo...

Por este medio simplemente queria saludar a las liters 1, 2 y 3! que pasen lindas fiestas junto a sus familias. A mí por primera vez lejos de la mia pero muy bien acompañada igualmente!!!!!
un saludo muy grande desde el frio de Madrid!

fractal dijo...

paquete.doc, por suerte, existe esa otra "familia" que vamos formando con el tiempo y las nuevas experiencias de vida. Te deseo unas Felices Fiestas en un Madrid muy muy frío... probablemente tu asocias estas celebraciones con vacaciones playeras, calor y aparatos de aire acondicionado para refrescar. Por eso, recibe mi cálido abrazo.

......

trenzas, a ti también te mando un cálido abrazo. Te dejo con la intriga de saber qué sucedió con escriptorum. Elèna te contará cuando vuelva.

.......


Hago extensivo MI ABRAZO a todas las PERSONAS AMIGAS que nos visitan regularmente, manifiesten o no su opinión en los comentarios.
GRACIAS por darnos cuerda.

MIB dijo...

Ufffffffff lo mismo que dice trenzas... dónde está Elèna?!

Quería dejarles un beso en este blog... me encanta visitarlas.. a las 3 liters... 6 manos... 3 mentes... 3 corazones... gracias por estar y seguir entre la cantidad de bits y bytes...ofreciendo su calidez humana...

Petonets!

Elena Casero dijo...

Ya estoy aparecida ...

Pasaron los dos días de vorágine familiar y culinaria y ahora me tocan vacaciones.

gracias a todos.

Paquete, como dice Mati, esto es una gran familia. Todos seais bienvenidos y bien acogidos.

Trenzas. Gracias, me alegra que te haya gustado el cuento. La soledad es una de las cosas peores y más tristes. Suerte que aquí estamos bien acompañadas.
Muy bueno el poema, gracias otra vez.

Mib. Lo mismo digo, que tus visitas me alegran mucho. Se nos contagia tu alegría y tu juventud.

Liters. Repito lo dicho muchas veces: ha sido una suerte haberos conocido.

Y ahora la explicación.
Mi blog está cerrado. De momento, definitivamente. No alcanzo a todo. No soy capaz de pasarme mucho tiempo sentada frente al ordenador. Trabajo ocho horas frente a uno y cuando llego a casa, no me apetece nada.
Reconozco que no soy una buena blogger. Internet no es lo mío, sólo lo justo para escribiros, visitaros siempre que puedo, y mirar las páginas que en un momento determinado me interesan.
Por lo tanto, después de meditado, he decicido quedarme sólo aquí, con mis amigas y aportar el granito de arena que pueda para que esta página sea interesante.
Ha sido una experiencia agradable para mí, pero todo en la vida tiene un princpio y un final.
Ahora me come mucho tiempo escribir mi novela - que tendrá mucha música de telón literario - y ya está.
Gracias por todas vuestras visitas y comentarios. Nos seguiremos viendo aquí, en esta vuestra casa.

Besos


Elèna

MIB dijo...

uhhhhh...... bueno.. Al menos a mí me da tristeza cuando un blog que visito seguido cierra... pero es una alegría que sigas estando en esta casa... no es cierto? (además estás bien acompañada...)

Bueno amigas liters... las que escriben y las que comentan ... también hay "LOS" que comentan no? aunque somos más mujeres siempre..
les dejo un beso grande.. me voy a disfrutar del último día con mi madre en España... snif.

Anónimo dijo...

Justament l'altre dia pensava en llegir algun conte de nadal que no trobava. M'ha encantat.

Elena Casero dijo...

Moltes gracies, Violette.

Potser un día ho pugues llegir dins d'un llibre amb més contes.

Montse dijo...

Liter-1, a mi també em sap greu que no continuïs amb el teu blog. Que digo que me sabe mal que no sigas con tu blog, pero que al mismo tiempo te entiendo perfectamente. Si yo contara las horas que paso frente a este "trasto" (bendito trasto, por otra parte) y si las pudiera cobrar como los fontaneros, otro gallo me cantaría (pero no es así y no me canta ningún gallo, como no sea el de Morón, que salió sin plumas y cacareando)

Lo dicho (que me voy por los cerros...) que me sabe mal, pero lo entiendo. Y que yo ahora estoy de teclado caído en mi blog y me he dado cuenta de algo curioso: cuando tú no escribes, los comentaristas se pasan medio seguundo, ven que no hay post nuevo y se largan con viento fresco sin dejar su huella. Es curioso, ¿verdad? esto debe de ser como si intentaran hablar con alguien que ni los mira... así se deben sentir cuando van a un blog donde "siempre" hay movimiento y ven que el blog se ha parado momentáneamente (no se lo pueden acabar de creer, y sin embargo es así)...

Yo necesitaba ese "descanso". Y antes de irme a Galicia dejaré un mensajito. Y también aquí (estoy haciendo experimentos, a ver si me sale lo que quiero hacer y si no sale, lo dejaré en el formato de siempre)

Y ya. Me voy al mercadillo, que es como el Corte Inglés, pero venido a menos y al lado del mar (¿qué más quiero, eh? eh?)

Big beso para todas (vaaaaale y para todos, si es que hay algún "todo")

Montse dijo...

Fe de erratas:
Cuando hablo de "mi blog" me refiero a "Mi otro blog".

Ustedes perdonen, ok?

aixxxxxxxxxx
juro que fue sin querer, porque este blog ¡¡¡¡es tan mío como los otros!!!!!

Anónimo dijo...

Doncs m'encantarà, Liter-1.
Liter-2, crec que sé qui ets, reina mora....

Petonets a les dues i com no, molt, molt bon any 2007!!!

fractal dijo...

ojala el 2007 sea un año plenamente literario!!!
Buenas intenciones no faltan, propósitos tampoco; ni relatos en marcha, ni novelas en preparación, ni un montón de nuevas ideas...

¿podremos con todo?