¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

3.8.06

Lecturas veraniegas

Me quedan dos días de trabajo para coger las vacaciones. Se hace irresistible, las horas transcurren lentas, pesadas. Cada vez que miro el reloj las agujas parecen renquear, como si se resistieran a moverse. Seguramente se sienten tan atenazadas por el calor como los humanos.
Para olvidarse de él, del dichoso calor, de la sequía, de la falta de lluvia no hay nada mejor que la lectura y la música.
Me gustaría recomendar, fervorosamente, uno de los libros que he leído últimamente. Se trata de Los girasoles ciegos de Alberto Méndez. Probablemente muchos yo lo conocéis. Es uno de los mejores libros que he leído en muchos años.
Las críticas han sido muy buenas, y el autor falleció sin saber el éxito que su obra había representado.
El libro está articulado en cuatro historias — cuatro derrotas como dice el autor — independientes y, al mismo tiempo, enlazadas entre sí. Los personajes se solapan en ellas. Son historias de derrotas, de vencidos, de un bando y otro. Los del bando republicano son vencidos por la guerra, por su directa participación en ella y los otros, los del bando ganador, son vencidos por la circunstancias de la guerra que apoyaron. Las historias no te dejan impasible. Están llenas de sensibilidad, de humanidad, de tristeza y de miedo.
Miedo en todos porque el miedo no es sólo de los que perdieron. Las cuatro historias son excelentes, bien construidas, con un lenguaje preciso.

1 comentario:

Montse dijo...

Lo tengo en la lista para leerlo como quien dice ya!, ahora estoy con "El profesor", de Frank Mc Court (Las cenizas de Ángela y Lo es)

Ya te diré cuando lo lea.
Petonets des del meu mar.