¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

24.2.06

Un mundo más justo

No podía pasar por alto una buena noticia publicada ayer en el periódico, entre otras cuestiones porque no abundan este tipo de satisfacciones. Pero el interés va más allá de la alegría por leer algo diferente de muertes, violencia o destrucción -sea del tipo que sea.-
Se trata del CopyCatch, una herramienta al servicio de la lingüistica computacional que detecta plagios en los textos publicados y no solo en el ámbito literario. Por fin. "¡Temblad, plagiarios, llega el CopyCatch!" reza el magnnífico título.
De entrada me parece excelente que se detecten y penalicen los plagios. Que cada cual se trabaje lo suyo. Pero al leer la entrevista a Teresa Turell me sorprendió como se puede evaluar un texto hasta el detalle extremo. Es fascinante comprobar como se perita el estilo de un autor a partir de sus hábitos de expresión y como se relacionan éstos con su entorno. Esto confirma, una vez más, que la escritura es un oficio de matices.
En definitiva una feliz noticia porque detectar plagios y velar por la autoría genuina es también una manera de conseguir un mundo más justo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Realmente es una buena noticia: hay demasiado espabiladillo por ahí... incluso se comenta que hay - no os lo perdáis- ¡plagiadores de blogs!

Y esto, francamente, si que no lo entiendo, porque ya es el colmo!...
en fin... que me alegro de que se lo pongamos más difícil a los copiones.

Saludos desde mi mar.

Anónimo dijo...

son unos cagaos ... eso es lo que son.