Después de varias caminatas por la orilla del mar, indiscutiblemente, la vida se ve más azul, lo cual es tanto como decir calma, fría, infinita, incluso me atrevería a pensar que más atrayente porque el azul es un color que llama, atrae, succiona. Y así fué que me encontré reflexionando acerca de la cantidad de horas y horas que empleo en navegar por ese otro mar multicolor que es el ciberespacio, la ventana virtual, igualmente atractiva y con unos efectos de succión tanto o más poderosos. Miles de individuos nos comunicamos por red con semejantes alrededor de todo el planeta, aun separados por miles de kilómetros o infinitas diferencias de personalidad y culturales, con el consiguiente aporte vitamínico y protéico que nos suministra este tipo de relación impensable hace apenas unos años. Aprendemos a diario, intercambiamos información de continuo y sonreimos al leer tantas y tantas anécdotas inimaginables por el mero hecho de vivr en otros lares.
Sin ir más lejos, el otro día leía en un blogg las muchas acepciones de la palabra "orto" a raiz de una presentación académica de un estudio del vocablo y sus significados. "Orto" por si las dudas significa entre otras cosas "culo" (con perdón) y por lo visto mueve a muchos curiosos a visitar bloggs.
El último café
Hace 5 semanas
3 comentarios:
y yo me pregunto: si "orto" significa "culo"... ¿qué significado tiene "Orticultura"? ¿Será el cultivo de los culos? ¿Será la cultura de los ortos? ¿Algo que ver, fonéticamente hablando, con los "horcos"? ah, no, perdón...
Interesante tu apreciación, company@!
Saludos desde mi mar,
Arare_
pues imagínate lo que puede significar "ortografía".
Si a "orticultura" le ponemos H probablemente no cultivemos culos. Los culos se cultivan sentados, como el mío.
Las distintas acepciones de las palabras, según donde te encuentres, es una de las cosas más curiosas que existen.
en Colombia, por ejemplo, no dicen hucha, continúan diciendo alcancía, ¡precioso!
Fui al mar el sábado por la mañana, liso, plano como el vientre de una hermosa señora, preñado, sin embargo, de vida. Azul, compitiendo con el cielo para ver quién lo superaba.
Arare, Russafa, gracias por vuestros comentarios.
Un apunte:
Orto, del prefijo griego "orthos", significa correcto, recto... de ahí su acepción popular "culo". Un típico ejemplo lo halamos en la geometría elemental cuando dos líneas "orto"gonales forman un ángulo recto.
Orto, del latín "ortus" significa nacimiento y un típico ejemplo lo da el sol cuando está en "orto" y nace perpendicular al horizonte; su opuesto sería el ocaso.
Hasta luego
Publicar un comentario