A veces, en Octubre, es lo que pasa
Cuando nada sucede
Y el verano se ha ido
Y las hojas comienzan a caer de los árboles,
Y el frío oxida el borde de los ríos
y hace más lento el curso de las aguas
Cuando el cielo parece un mar violento,
Y los pájaros cambian de paisaje
Y las palabras se oyen cada vez más lejanas
Como susurros que maneja el viento,
Entonces,
Ya se sabe,
Es lo que pasa
Esas hojas, esos pájaros, las nubes,
Las palabras dispersas y los ríos
mos llenan de inquietud subitamente
y de desesperanza
No busqueís el motivo en vuestros corazones
Tan sólo es lo que dije:
Cuando nada sucede
Y el verano se ha ido
Y las hojas comienzan a caer de los árboles,
Y el frío oxida el borde de los ríos
y hace más lento el curso de las aguas
Cuando el cielo parece un mar violento,
Y los pájaros cambian de paisaje
Y las palabras se oyen cada vez más lejanas
Como susurros que maneja el viento,
Entonces,
Ya se sabe,
Es lo que pasa
Esas hojas, esos pájaros, las nubes,
Las palabras dispersas y los ríos
mos llenan de inquietud subitamente
y de desesperanza
No busqueís el motivo en vuestros corazones
Tan sólo es lo que dije:
Lo que pasa
Ángel González
2 comentarios:
Es genial Ángel González. Cuando se habla de él me viene a la cabeza especialmente uno de sus versos: “dore mi sol así las olas” en el que está al mismo tiempo cantando las notas musicales do-re-mi-sol-la-sí-la-sol-la.
Encontré este blog buscando la palabra epónimo, sobre la que hablas en una entrada antigua. Si te apetece echar un ojo a mi blog, y a lo que al final he escrito sobre el epónimo, la dirección es esta: http://tienesmipalabra.blogspot.com
Saludos,
Ricardo
Es lo que pasa, es lo que toca...
Publicar un comentario