Le tengo una relativa manía al detalle, algo que compruebo en las más variadas situaciones cotidianas. En la escritura, parece que también.
Una definición de detalle sería: circunstancia que aclara o completa un relato.
Y una definición de matiz: rasgo que da un carácter especial a algo.
¿La influencia del detalle es definitiva en un texto?
¿La del matiz no?
¿Dado que un detalle puede completar o aclarar un relato, podemos pensar igualmente que puede arruinarlo?
¿Es arriesgado deducir que el detalle a veces miente?
Fragmento de Océano Mar, de Alessandro Baricco.
El hombre ni siquiera se da la vuelta. Sigue mirando fijamente el mar. Silencio. De vez en cuando moja el pincel en una taza de cobre y esboza sobre la tela unos cuantos trazos ligeros. Las cerdas del pincel dejan tras de sí la sombra de una palidísima oscuridad que el viento seca inmediatamente haciendo aflorar el blanco anterior. Agua. En la taza de cobre no hay más que agua. Y en la tela, nada. Nada que se pueda ver.
Sopla como siempre el viento del norte y la mujer se ciñe su chal violeta.
-Plasson, hace días y días que trabajáis aquí abajo. ¿Para que os traéis todos esos colores si no tenéis valor para usarlos?
Eso parece despertarlo. Eso le ha afectado. Se vuelve para observar el rostro de la mujer. Y cuando habla no es para responder.
-Os lo ruego, no os mováis- dice.
Después acerca el pincel al rostro de la mujer, vacila un instante, lo apoya sobre sus labios y lentamente hace que se deslice de un extremo al otro de la boca. Las cerdas se tiñen de rojo carmín. Él las mira, las sumerge levemente en el agua y levanta de nuevo la mirada hacia el mar. Sobre los labios de la mujer queda la sombra de un sabor que la obliga a pensar "agua de mar, este hombre pinta el mar con el mar", y es un pensamiento que provoca escalofríos.
El último café
Hace 5 semanas
11 comentarios:
¿El relato con detalle equivaldría a la pintura realista, el de matices quizá a la impresionista?
O quizá la frontera entre ambos tampoco esté tan bien definida.
Muy acertada tu observación, y ese texto de Baricco me parece encantador, con más matices que detalles.
Lo cierto es que demasiados detalles son como los árboles que no dejan ver el bosque, ¿no?
Se me hace difícil responder a tus preguntas. Yo creo que depende del tipo de texto. A veces un detalle es necesario, otras veces, puede ser superfluo, indiferente, quizá, o arruinar todo el texto, como apuntabas tú. Según Quim Monzó, hay que ahorrar adjetivos. Sin embargo yo no estoy de acuerdo con ello. Todo depende de lo que uno quiera transmitir. A veces los adjetivos son necesarios. Matiz, detalle... qué difícil nos lo pones.
El texto de Baricco, excelente.
Mi anterior pareja siempre me echaba en cara que era muy "matices" jajaja nunca llegue a entenderlo del todo, aunque, acaso importa!!!... Supongo que tu post de hoy me lo recordó, hay que ver lo que cambian las cosas vistas desde la distancia... Por lo demás, muy buen texto el que elegiste hoy. Detallar o matizar??, no sé, supongo que cualquiera de las dos en su justa medida. El detalle en exceso puede llevarte al aburrimiento, un matíz a tiempo darle un soplo de aire fresco al texto.
ana di zacco, encantador Baricco, diseminando detalles y matices de todo tipo en su novela.
Sí, el matiz es más sensorial y el detalle es más visual.
¿Podríamos decir que el detalle señala y el matiz explica desde distancias focales distintas?
¿Tal vez, el detalle se acerca, y por lo tanto, pierde capacidad de perspectiva, y el matiz se aleja con lo que gana visión de conjunto?
............
arare, hay tendencias que penalizan el uso del adjetivo, però qui sap! no sé si yo estaría muy de acuerdo con Monzó y los que como él piensan así, porque veo la escritura como una cuestión de alquimia cuya fórmula magistral es muy variable en el tiempo y en el espacio... apa, física i química, per variar! Es dificil resolver este tema en el texto, pero al final acabará determinando el estilo, ¿no?
................
alalluna, pues yo también percibo esto en la psicología de las personas. Sería algo relacionado con la ley del todo o nada, o con la velocidad, no sabría explicarme mejor. Me desconcierta el detalle por su capacidad demoledora en determinados momentos, tanto en la escritura como en la vida. En cambio el matiz es como mirar despacio, siempre da otra opción. En fin, no sé si aclaro o enturbio el punto.
De acuerdo con el concepto de justa medida, y de acuerdo también con la sensación aburrida de los detalles excesivos. Y bueno, sigo opinando como tú cuando le ves al matiz capacidad de refresco.
En fin, gracias por comentar
.
En estos momentos no sé si tengo tendencia hacia el detalle o el matiz. Demasiados detalles en un determinado momento pueden enturbiar el texto, hacer que se pierda el fondo del mismo que debería ser lo importante.
El matiz perfeccionado el fondo.
A mí no me gusta que me detallen demasiado las cosas, prefiero imaginarlas. El matiz te proporciona una medida o un ligero toque, como el buen sazonado de un guiso.
Y tampoco sé si me he explicado.
¿Qué uso yo más el matiz o el detalle?
En estos momentos, Escriptorum54... te has ganado un descanso.
Yo creo que tu tiendes más al detalle. Construyes historias a partir de un gesto o un rasgo aparentemente anecdótico, que acaba siendo protagonista. Tu post de la taza de té, por ejemplo: en mi retina quedó esa bolsita desmayada, o ese mar muerto y salado.
¿Detalle y matiz, como fondo y forma?
Apa, cuida't que ja hem arribat a un altre cap de setmana
hola niñas.
Buen tema, supongo que tiene que ver con el gusto personal , pero el nivel de detalles que se maneje hace al matiz, esto es, a mayor detalle menor simplicidad.
Nada mas simple que pintar el mar con agua de mar
Frac, qué lindo post! qué lindo el fragemnto de Baricco! casi poético... me encantó!
Detalle-Matiz... no había pensado en esta pareja dialéctica... quizá porque no los veo opuestas del todo... Me gusta cuando me haces pensar y ver estas cosas... me quedo con una sensación de movimiento en mi cabeza... me haces darle vuelta a las cosas... y te lo agradezco...
Me quedo con tu respuesta al comentario de Ana di zacco... y la de fondo y figura que le has dado a Elena...
A mí el matiz me da la sensación de poesía... de mirada subjetiva, de profundidad... y el detalle me suena como una visión fotográfica... muy necesaria en el relato para ser claro... los detalles bien matizados suelen ser una maravilla en cualquier texto...
Te mando un INMENSO abrazo amiga!
el canilla, hola! me alegra vover a leerte por aquí, hombre.
En las ideas simples, como esta de pintar el mar con agua de mar, asoman un sinfin de variaciones expresivas. Siempre en su infinita sencillez.
Entonces, el detalle genera al matiz, como el objeto la sombra.
Un beso!
.............
Mib, hola, mujer! Gracias. Le pones la guinda con esta idea: detalles bien matizados. Claro. Ahí está la gracia, ¿verdad?
Inmenso abrazo recibido. Después de tanto tiempo de estar perdida entre viajes y demás asuntos prpios (tú, no yo) , no deja de ser un lujo. O sea, que me lo quedo como un gran detalle por tu parte. Apa. Y si la cabeza te da vueltas, o le das vueltas a las cosas será por tu tendencia natural a la inquietud. A saber si esto es un matiz o un detalle...
Cuidate!
Frac, a mí me atrae cómo el detalle te va mostrando cómo es el personaje, qué atmósfera se decanta, cómo se va formando la trama. Se atisba el matiz, claro, como en una gama que allí está en las palabras.
Un sombrero, un juguete, una pañoleta, un libro...
Un gran salute.
Perdona, no atisbo tu SOS...
Tú eres fuerte.
rain, hola! así son tus escritos: una sucesión de detalles que va tramando escenas, ideas, personajes. Sí.
Es dificil controlar el impacto del detalle, ¿estás de acuerdo?
Mi SOS está en Frac, cada vez que posteo aparece allí: SOStiene Frac, en alusión al Sostiene Pereira de Tabucchi. Es un juego de palabras que me divierte y, en cierta medida, me define.
Soy fuerte.. o lo es mi mentalidad, que ha salido fortalecida de algunas batallas importantes, durante años, en cuestiones de salud. Aunque el post de hoy invita, te ahorro detalles y matices... :)
En fin, mi abrazo para tí.
Publicar un comentario