¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

12.12.07

Poesía


.
Un grano de poesía es suficiente para perfumar un siglo - José Martí
.
La poesía fue y será, ante todo, un comportamiento - Aldo Pellegrini
.
Poema querría decir lugar de la fulgurante aparición de la palabra - J.A. Valente
.

.
La poesía es sobre todo el naufragio feliz de la memoria - Luis Landero
.
La poesía es como la hierba salvaje, muy difícil de erradicar - H. Magnus Eisenzberger
.
¿Para qué los poetas en tiempos de miseria? - Hölderlin
.


.
La poesía existirá mientras exista el problema de la vida y la muerte - Ruben Dario
.
La poesía es la que mueve el mundo - Dulce Chacón


Poemas visuales: "A" de Joan Brossa

14 comentarios:

Montse dijo...

y también... la poesía es nuestro propio mundo pasado por el tamiz del María Moliner (no es mío, es de alguien que se lo comentó a Júlia Costa y ella me lo comentó a mi)

Conozco a una poeta gallega - Branca Vilelha- que una vez, chateando, me dijo: "Si la gente supiera que a veces escribo mis poemas sentada en el coche mientras espero a que mi hija salga del cole, rodeada de autobses, de otros coches que quieren aparcar y de madres esperando a sus hijos, dejarían de ver poesía en mi poesía, para leer entre líneas la vida cotidiana de cada cual".

me hizo reflexionar.

Esta mujer escribe unos poemas maravillosos y vive en un lugar envidiable, con vistas a Fisterra... en fin...

el otro día le comentaba a Frac que yo no sirvo para poeta. Pero quizá todo sea cuestión de aprendizaje, como tantas otras cosas. On vera!

Gracias, Frac, por este post. me ha encantado.

Elena Casero dijo...

Admiro a aquellas personas que son capaces de describir, resumir y entender el mundo a través de la poesía. Yo no lo soy. Ni siquiera llego al aprendizaje.

Me quedo con la frase de José Martí. Con la de Dulce Chacón no estoy totalmente de acuerdo. El mundo se mueve en demasiadas direcciones y ninguna estable.

La poesía visual me ha gustado mucho.

Con cien cañones por banda, viento a popa ....

Besos

Elena Casero dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Desesperada dijo...

me han gustado muchísimo estas poesías visuales!!!! no soy una gran lectora de poesía, tengo mis favoritos pero me cuesta dejarme llevar, lo confieso. un biquiño.

MIB dijo...

"¿qué es poesía?

¿y tú me lo preguntas?"



Yo no sé qué es poesía...pero la intuyo...


¿Alguien me puede explicar bien la frase de Hölderin? no termino de captarla

Besos a todas

fractal dijo...

arare, la poesía no debería estar en lugares de acceso restringido. A poco que alguien pruebe a escribir sabe que, en determinados momentos, por cansancio o por bloqueo, un paseo puede producir efectos milagrosos.

..................

escriptorum, la frase de Dulce Cahcón cobra sentido si pensamos que vivir es algo más que una continua batalla de progreso. Si no es así, si la poesía tal como la define Pellegrini, un comportamiento, no mueve el mundo estamos condenados.

..................

desesperada, cuanta más poesía lees más la aprecias.
Veremos otros ejemplos de poesía visual.

......................

mib, podríamos elucubrar sin fin sobre qué es poesía, ¿verdad? Está bien intuirla, notar que el poema se ha creado de alguna manera, como una fulgurante aparición de la palabra...
La frase de Hölderlin: ¿te parece una idea de coraje, o bien de desánimo?
.

Palimp dijo...

Coi, casualmente este domingo cuelgo una entrevista a Brossa en el Cuchitril.

MIB dijo...

frac... me da la sensación de ser una frase de desánimo... pero por eso mismo no la termino de entender...
¿para qué los poetas en tiempos de miseria?

De miseria en la humanidad? para qué están los poetas si nadie puede valorar su arte?
Esta es la interpretación que más me cuadra... pero puede haber otras lecturas... por eso preguntaba...



tú qué interpretas?

fractal dijo...

palimp, hola! Pasaremos a leer la entrevista.
Y también seguiremos con interés tu Liblit.
Escalvo, tienes mucho Borges pendiente de lectura.
Un afectuoso saludo.

.................

mib, no creo que sea yo quien dilucide la cuestión...
Pero te diré que mi lectura se encamina más hacia una vindicación, la defensa de una restitución, un decir el poeta existe aun en tiempos de miseria (propia o de la sociedad) y ofrece un punto de agarre, que puede ser una protesta, una sensación de alivio, nociones nuevas... según el momento requiera.
Es una opinión muy personal nacida de mi relación con la poesía, y sería bueno que la leyeras como tal, porque así no excluyes otras lecturas que derivan de la frase
.

Ana di Zacco dijo...

Mi sensación personal es que hoy día muchos creen que un poema es una prosa partida a trocitos desiguales. Y como no entiendo nada de poesía, lo único que hago es quedarme igual con unos y dejarme resonar algo dentro con los otros.

Alberto dijo...

buena recopilación de citas!
;-)

fractal dijo...

ana, entonces, si tú no entiendes nada de poesía, yo seguiré elucubrando y tú escribiebdo poemas como hasta ahora. ¿Te parece buena idea?
Posiblemente, un poema que admite ser leído en prosa no sea tal.

............

alberto, gracias.

quantum dijo...

La Poesía es generosa a la hora de dar un poquito de sí misma para cada definición. Pero se niega a acomodarse en una sola.

Qué bueno volver por aquí, noia.

Mis besos, Frac.

fractal dijo...

Quantum, por gusto yo publicaría más definiciones de qué es y no es la Poesía; algunas me encantan; tu sabes.
Qué bien combina el concepto de generosidad con la Poesía.

Vuelve siempre.
Un abrazo, q.q.