Esta composición va dedicada. Por las prisas no le puse título. De momento lo dejo en el anonimato porque no sé si a quien va dedicado quiere que se sepa.
jajaja que casualidad, estuve a punto de poner a Mendelson en mi último post, pero al final me decidí por otra versión de la misma melodia... Besillos, seguro que a quien va dirigida la composición se alegra de oirla. Lástima que a mi cada día me guste menos ir de boda!!!.
Las bodas se han convertido en una especie de maratón, largas horas de celebración que a los novios les parece un suspiro. Pero bueno, alrededor de la fiesta gira un montaje económico muy potente y dificil de evitar. Yo admito que, cada vez que me invitan a una boda, me enfrento al espejo con una mirada más crítica, y me recuerda que a veces me descuido un poco...
¿Sería aconsejable componer una marcha divorcial?
Un abrazo, Elèna. Me quedo con tus palabras de siempre, puesto que hoy cedes el paso a la música .
Itoitz. Sí, el piano también me gusta. Tengo uno en casa aunque mis hijas lo tocan y yo le quito el polvo. Te podría acompañar si yo toco el oboe. Supongo que algo saldría.
Trencitas. Sí es la versión que hizo Listz. La marcha nupcial no es lo que más me gusta de la música incidental de "El sueño de una noche de Verano", especialmente, si la versión lleva coro. La marcha era lo que requería la ocasión con lo que empieza el video.
Alalluna. A mí las bodas me dan grima. La mía duró lo justo. De esto hace ya veintisiete años y una de mis sobrinas, al ver al cura dijo: !anda un payaso! mi padre la sacó de la ermita.
Pero aquí, como ya digo, lo importante es la dedicatoria.
Gracioso al principio pero sin demasiado valor musical desde mi punto de vista. Por supuesto Liszt era un genio, tal vez sea porque tengo una especial manía a todas las marchas nupciales.
Gracias, escriptorum (por suerte, no me pusieron esa música, que yo escogí lo que quería)
... y lo del mal trago... todo depende del color del cristal con que se mira y de las ganas que tenga uno de hacerlo, yo nunca más diré aquello que durante 18 años he venido repitiendo "No me pienso casar nunca más" porque luego una queda fatal!
12 comentarios:
También tienes aafición al piano?. Cuando quieras nos marcamos algo...
Un abrazo.
¿La de Mendelshonn, que modificó Liszt?
Suempre me hago un lío con las marchas nupciales :(
Estupenda interpretación..!
Esta composición va dedicada. Por las prisas no le puse título.
De momento lo dejo en el anonimato porque no sé si a quien va dedicado quiere que se sepa.
jajaja que casualidad, estuve a punto de poner a Mendelson en mi último post, pero al final me decidí por otra versión de la misma melodia... Besillos, seguro que a quien va dirigida la composición se alegra de oirla. Lástima que a mi cada día me guste menos ir de boda!!!.
Las bodas se han convertido en una especie de maratón, largas horas de celebración que a los novios les parece un suspiro. Pero bueno, alrededor de la fiesta gira un montaje económico muy potente y dificil de evitar.
Yo admito que, cada vez que me invitan a una boda, me enfrento al espejo con una mirada más crítica, y me recuerda que a veces me descuido un poco...
¿Sería aconsejable componer una marcha divorcial?
Un abrazo, Elèna.
Me quedo con tus palabras de siempre, puesto que hoy cedes el paso a la música
.
Itoitz. Sí, el piano también me gusta. Tengo uno en casa aunque mis hijas lo tocan y yo le quito el polvo.
Te podría acompañar si yo toco el oboe. Supongo que algo saldría.
Saludos
Trencitas. Sí es la versión que hizo Listz.
La marcha nupcial no es lo que más me gusta de la música incidental de "El sueño de una noche de Verano", especialmente, si la versión lleva coro.
La marcha era lo que requería la ocasión con lo que empieza el video.
Alalluna. A mí las bodas me dan grima. La mía duró lo justo. De esto hace ya veintisiete años y una de mis sobrinas, al ver al cura dijo: !anda un payaso!
mi padre la sacó de la ermita.
Pero aquí, como ya digo, lo importante es la dedicatoria.
Un beso paisana
Frac.
Ambas ya sabemos lo que opinamos de las bodas. Sinceramente, espero que mis hijas no me hagan pasar ese trago.
No digo nada más. Tú ya sabes lo de la dedicatoria.
Un beso muy fuerte.
Gracioso al principio pero sin demasiado valor musical desde mi punto de vista. Por supuesto Liszt era un genio, tal vez sea porque tengo una especial manía a todas las marchas nupciales.
Un abrazo,
Mariane
Gracias, escriptorum (por suerte, no me pusieron esa música, que yo escogí lo que quería)
... y lo del mal trago... todo depende del color del cristal con que se mira y de las ganas que tenga uno de hacerlo, yo nunca más diré aquello que durante 18 años he venido repitiendo "No me pienso casar nunca más" porque luego una queda fatal!
Un abrazo, amiga, y muchas gracias.
Capitana,
¿No sabes que nunca, NUNCA, se puede decir de este agua no beberé?
Menos todavía, cuando de amores se trata.
Tu boda fue muy original. Respondía a tu peculiar idea de la fiesta y a la del Gran Capitán que te acompaña.
Y ahora la botadura. Ahora a zarpar...
Publicar un comentario