¿De qué va esto? Ni se sabe, las palabras dirán...

15.9.09

Mapa de los sonidos de Tokio, de I. Coixet




Mapa de los sonidos de Tokio es un relato breve, escrito por Isabel Coixet, publicado por Tusquets Editores, Colección Andanzas.

Mapa de los sonidos de Tokio es también el título de la película que dirige la misma Isabel Coixet.




Se trata de un texto conciso y penetrante. Una miscelánea de sonidos y también de silencios, bien armonizados. De engañosa sencillez. Abundan las frases cortas, o muy cortas. Es importante lo que no se relata, como buen texto poético que es, o eso creo.
No es una guía de la ciudad ni una historia romántica; tal vez sea una exploración del engaño, del autoengaño; y sucede en Tokio.

Coixet siempre aborda posicionamientos de personas, en el mundo que les ha tocado vivir.
Por eso, quizás, antes de llegar a su hotel, ya sabía que quería escribir la historia de la muchacha que acababa de ver en el mercado de pescado, y que, con actitud desafiante y fría, se negaba a ser fotografiada.

Una historia que recordaré.

9 comentarios:

El Doctor dijo...

Soy un fiel seguidor del cine de Isabel,tanto como su libro,La vida es un guión y sus fantásticas columnas en el suplemento de los dimingos de el periódico.Leí el libro antes de ver la película y me gustó,pero quedé bastante defraudado cuando vi el filme.El doblaje de la voz de Sergi López es horrible,tanto como sus escenas eróticas.
Me ha hecho recordar a Lost in traslation de Sofia Coppola.Sofia no pretendió adentrarse en la comprensión de la cultura japonesa.Se limitó a enseñar postales y escenificar tópicos.Isabel ha querido ser más ambiciosa y se pierde.

Besos.

Montse dijo...

Todavía no he visto la película ni he leído el libro, lo tengo pendiente, pero creo que la película tendré que ir a verla a Barcelona, porque en mi pueblo duró una semana!

Gracias por el consejo :)

Montse dijo...

más que consejo, por tus palabras, que sugieren ir o no ir (a veces me explico como un libro cerrado)

Elena Casero dijo...

No puedo opinar porque ni he leído el libro, que tuve entre mis manos, ni he visto la película. Pero si tú recomiendas el libro, caerá ...

Montse dijo...

el libro ya ha caído!!! on vera i el comentarem.

fractal dijo...

Francisco Machuca, hola, después de leer el libro pensé que no quería ver la película, en cierto modo "ya la había visto", quizá también gracias a las fotos que hay en el libro.
Es curioso este caso, resultará más logrado el texto que la película.
Gracias, y un saludo!

fractal dijo...

arare, elèna,
Un libro escrito por Coixet, que no es escritora.

fanal blau dijo...

fractal,

quizá sí es escritora, Coixet.
Leyéndola, ha desplegado mis sentidos...
No sé sí la película, abrazará los mismos sentidos, pero iré a verla.
Y, como ya te dije, volveré a leerla, seguro!

un abrazo!

fractal dijo...

Ep, fanal! Disculpa, no sé què ha passat.
Aunque tarde, respondoa tu comentario: precisamente a ti, quien me regaló el libro. ¿Sabes? Lo he prestado al tromopeta del grupo de jazz.
En fin, sí, el hecho de que la conozcamos como cineasta no le resta meritos como escritora, ni seremos nosotras quien lo haga.
¿Has visto esta semana el premio Herralde, otro cineasta-escritor?

Gràcies, fanal.